lunes, 20 de junio de 2011

PASOS PARA DESMONTAR UN PC:

1. Quito la tapa lateral de la CPU.
2. Quito los tornillos de la tapa que tiene la fuente de alimentación y los tornillos que la sujeta.
3. Saco los cables que salen de la fuente y la fuente.
4. Saco el cable IDE del DVD y de la placa base.
5. Saco el cable de la disquetera y de la placa base.
6. Saco el cable del disco duro y el de la placa base.
7. Desatornillo el DVD y lo saco de la bahía.
8. Desatornillo el DC-DVD y lo saco de la bahía.
9. Presiono las palancas verdes o desatornillo y así sacaré el H.D.
10. Desatornillo la placa base.
11. Quito las tapas metálicas.
12. Quito los Leds.
13. Saco la placa base de la caja.
14. Quito la pila.
15. Saco la/las memorias RAM.
16. Quito las palancas que sujetan el socket.
17. Levanto la horquilla y saco el micro.
18. Al micro le quito la masilla.

Programas para chatear:

Skype:

      Es un programa (una red de telefonía entre pares por Internet) que te permite llamar gratis a cualquier otro usuario de Skype, en cualquier parte del mundo.
Skype tiene todas las funciones de un teléfono tradicional, es más fácil administrar tus llamadas.

  • Añade contactos que usan Skype y teléfonos tradicionales.

  • Agrupar contactos bajo un nombre y compartirlos con mas usuarios.

  • Cuando no puedes llamar, inicia un chat o envía un mensaje instantáneo a tus contactos.

  • Puedes hablar hasta con 100 personas a la vez (conversación de chat en grupo).

  • Videollamadas: Puedes tener videollamadas (siempre y cuando que ambas personas tengan cámaras web).

  • Filtrado rápido y marcación rápida: busca contactos de Skype, chats recientes y contactos de Skype rápida y fácilmente, y después introduce su nombre de usuario de Skype para volver a llamarlos de inmediato.




  • Yahoo messerger: 


    Es uno de los sistemas de mensajería instantánea más comunes y populares, el servicio se hace cada vez más popular entre usuarios de todas las edades y niveles académicos por la facilidad de comunicación que permite entre dos personas sin importar la distancia entre las mismas, dado que el servicio es completamente gratuito para cualquier persona con acceso a Internet.





     Windows live messenger:

    Windows Live Messenger (anteriormente MSN Messenger y conocido popularmente como "MSN" o "Messenger") es un cliente de mensajería instantánea creado por Microsoft, y que actualmente está diseñado para funcionar en PC con Microsoft Windows, dispositivos móviles con Widnwos Mobile/Windows Phone , iOS  entre otros. Este cliente de mensajería instantánea forma parte del conjunto de servicios en línea denominado Windows Live desde 2005. Se conecta al servicio de red. NET Messenger Service. Fue publicado como MSN Messenger el 22 de julio de 1999, y como Windows Live Messenger el 13 de diciembre de 2005. Este servicio de Microsoft atrae a más de 330 millones de usuarios activos cada mes.





    Adobe Flash Player

    Adobe Flash Player:
    Adobe Flash Player es un plugin multimedia con el cual podremos visualizar archivos flash en nuestros navegadores.

    Hoy en día este formato es prácticamente imprescindible ya que la gran mayoría de las páginas webs utilizan este formato para mini juegos, presentaciones, animaciones, etc...

    Podrás utilizarlo con múltiples navegadores entre los que podemos destacar los conocidos Internet Explorer, Mozilla, Mozilla Firefox y Opera.


    lunes, 6 de junio de 2011

    Programas para editar fotos, hacer albunes y vídeos:

    Programas para editar fotos:


    Photoscape:


    Es un visor y editor de imágenes rápido e intuitivo. Además de abrir imágenes y ayudarte a organizarlas, PhotoScape cuenta con un potente editor fotográfico. Con unos cuantos clic, PhotoScape añade marcos, corrige defectos, recorta la imagen o aplica filtros y mejoras.
    PhotoScape se organiza por pestañas. Así pues, además del visor y del editor de fotos, verás el procesador (que es un editor alternativo) y pestañas para componer las imágenes en mosaicos, murales, GIF animados u hojas de contacto listas para ser impresas.

    Photoshop:


    Es el nombre o marca comercial oficial que recibe uno de los programas más populares de la casa Adobe, junto con sus programas hermanos Adobe Ilustrador y Adobe Flash, y que se trata esencialmente de una aplicación informática en forma de taller de pintura y fotografía que trabaja sobre un "lienzo"y que está destinado para la edición, retoque fotográfico y pintura a base de imágenes de mapa de bits. Su nombre en español significa "taller de Fotos". Su capacidad de retoque y modificación de fotografías le ha dado el rubro de ser el programa de edición de imágenes más famoso del mundo.

    Picnik:


    Es un nuevo y completo editor de fotografías online que funciona con Flash de forma sencilla, fluida y agradable. Además de por su interfaz, esta aplicación online destaca por su nivel de integración con los servicios de terceros. Picnik es un sitio web que ofrece edición online de imágenes. Actualmente se puede importar fotos desde Facebook, MySpace, Picasa Web Albums, Flickr, Yahoo y también ofrece opciones para cargar desde un ordenador o para cargar desde un sitio web. 

    Programas de desfragmentación:

    Desfraggler:


    Es un software de desgragmentación desarrollado por la empresa informática inglesa Piriform. Defraggler permite a los usuarios desfragmentar archivos individuales en su computadora. Defraggler es freeware, con lo que se ofrece de forma gratuita a cualquier persona, aunque Piriform acepta donaciones para el programa. 
    Defraggler puede desfragmentar archivos individuales, grupos de archivos, carpetas o espacio libre en cualquier partición de tipo FAT32 o NTFS.


    Tuneup:

    TuneUp Utilities es una suite de optimización, un programa que ayuda a que tu ordenador vaya más rápido. En pocos minutos, TuneUp Utilities explora el sistema en busca de errores, archivos basura y problemas, los resume y ofrece soluciones seguras.
    La ventana de TuneUp Utilities ofrece atajos rápidos a las herramientas. En la primera hay un resumen de estado del equipo, útil para saber si el equipo necesita ser optimizado. Si no quieres complicarte la vida, el Mantenimiento con 1 clic ahorra muchísimo tiempo y quebraderos de cabeza.

    Iobit Smart defrag:



    Sirve para evitar la fragmentación del disco duro y hacer que el PC funcione mejor y más rápido. IObit SmartDefrag se instala en segundo plano, lo que quiere decir que él desfragmenta el disco duro mientras nosotros trabajamos con el Ordenador.



    SpeeDefrag:



    Es el exclusivo programa freeware, que optimiza de desfragmentación de Windows. Se reinicia el equipo, que refresca la memoria RAM y carga sólo el programa defrag.exe. Esto impone una carga mínima en el sistema y por lo tanto la velocidad de desfragmentación se incrementa. Este pequeño software será también apagar o reiniciar el ordenador de forma automática una vez que ha terminado de desfragmentación. Es compatible con la programación de desfragmentación y ahora también se realiza la comprbación del disco antes de desgragmentar. 





    Componentes Informáticos

    El socket:

    El socket es el lugar de la placa donde se aloja el microprocesador. Existe una gran variedad  de sockets en cuanto al número y al tipo de conexiones. A efectos ilustrativos, el número de conectores varía entre 40 y 1.366.

    El chipset:

    La principal función del chipset es auxiliar al microprocesador en el control de los componentes de la placa base. Se dice que el chipset es la medula espinal del ordenador.


    PUENTE SUR:

    Controla el resto de los dispositivos. Su comunicación con el microprocesador pasa, como ya hemos dicho, por el puente norte.
     


    PUENTE NORTE:

    Se puede decir que es el más importante de los dos o, por lo menos, el que mas carga de trabajo soporta. Por esta razón es por lo que suele estar cubierto con un disipador. 


    La BIOS:

    La BIOS es un chip de memoria del tipo CMOS que permite modificar parte de su contenido. Viene configurada de fábrica con los valores de la placa base por defecto. Sin embargo, esos valores podrán ser modificados por el usuario según sus necesidades.


    Los zócalos de memoria:

    Los zócalos de memoria  son las ranuras de la placa donde se alojan los módulos de memoria. Han existido varios formatos de zócalos, pero el actual es el DIMM. El zócalo DIMM existe en tres formatos distintos que tienen la misma dimensión, pero albergan tipos de memoria diferentes. 


    Los buses de expansión:

    Hablamos en la unidad de trabajo anterior sobre los tipos de buses que existan y dijimos que el bus de expansión se encargaba de conectar la parte principal del ordenador con dispositivos adicionales.


    La gama ISA:

    El primer bus por excelencia fue el ISA. De hecho perduro durante casi dos décadas. 


    La gama PCI:

    La solución tanto a ISA como a VESA fue el slot PCI. Aunque convivio durante unos años.


    El disco duro:

    Es un dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabacion magnetica para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.

     













    La disquetera:


    Es el dispositivo o unidad lectora/grabadora de disquetes, y ayuda a introducirlo para guardar la información. Por regla general las disqueteras de 31/2 las reconoce el sistema operativo sin problemas, ya que son plugyplay. La bios biene configurada de fabrica para que primero arranque con la unidad (A:) 

    El cable IDE:

    El cable IDE es un tipo de cable, generalmente gris o negro, que se utiliza para conectar un conector IDE de la placa madre hacia un dispositivo de almacenamiento (especialmente discos duros y unidades de discos ópticos).

    Generalmente cada cable IDE permite conectar dos dispositivos, el problema es que sólo un dispositivo puede estar transfiriendo información a la vez.
    El cable DISQUETERA:
    El cable de disquetera suele ser normalmente gris y suele estar cortado por la parte que se enchufa al ordenador sino esta cortado ni nada quiere decir que es un cable IDE.
    Como beis aqui el cable esta medio cortado por una parte. Por una parte de donde se enchufa suela aver dos numeros a la derecha nos queda el 1 y a la izquierda el 2, esto significa que nos ayudara en el momento de poner un cable de disquetera en nuestra CPU.

    Programas de antiespias:


    Super Antispyware:


    Es una aplicación shareware del tipo antiespía que puede detectar y eliminar programas malignos como espías, hadwares, caballos de troyam gusanosm rootkits y otros programas dañinos.

    No está diseñado para reemplazar una aplicación de antivirus, pero sí está diseñado para ser compatible con tras aplicaciones de seguridad.

    El producto es gratuito para uso personal, pero con funciones limitadas.

    Ad-Aware:
    Es un programa que te garantiza una completa protección anti-malware, es por esto que no puede faltar en tu ordenador.
    Desde la nueva pantalla principal de Ad.Aware 9.0.5.0 resulta muy rápido acceder a las actualizaciones gratuitas y al análisis bajo demanda. El nuevo Ad-Aware ha sido optimizado de manera que gaste menos recursos y analice más ficheros por segundo.
    Malwarebytes:


     Escanea los discos y dispositivos de tu ordenador en busca de todo tipo de malware, y lo elimina. Este software ofrece dos tipos de análisis. El rápido y el completo, para un análisis en profundidad.
    Esta aplicación actualiza automáticamente la lista de malware y puede programarse para analizar el PC a una hora determinada. Cuenta además con una lista para los ficheros en cuarentena y otra para los que se deben ignorar. Malwarebytes Anti-Malware incluye Fileassassin, que es una herramienta que garantiza la eliminación de cualquier archivo infectado.